Espiral del silencio
La teoría conocida como espiral del silencio se debe a las investigaciones de Elisabeth Noelle-Neumann (1974; 1995) que estudió los casos en que el miedo al aislamiento social consustancial a la condición humana, conlleva la opción por el silencio en cuestiones que se perciben como polémicas. En la década de los años 70 del siglo XX, la televisión ya se había convertido en el medio predominante de los llamados medios masivos. La investigación inicial de esta autora trataba de dar respuesta a la pregunta de por qué Encuestas correctamente elaboradas arrojaban resultados que no coincidían con la realidad, es decir, trataba de responder a la pregunta de por qué los ciudadanos optaban por el silencio frente a determinadas preguntas. La respuesta de sus estudios remitía al nuevo contexto en que la televisión era una presencia permanente, de forma que los ciudadanos, por primera vez, tenían información sobre la distribución de opiniones con respecto a un tema, esto es, podían conocer cuál era la opinión mayoritaria respecto a cualquier cuestión polémica, o Clima de opinión con respecto a dicho asunto (Noelle-Neumann, 1973; 1978). Además, los Mensajes que se transmitían a través de la televisión resultaban ubicuos y consonantes entre sí y con la opinión mayoritaria, multiplicando la percepción de unanimidad con respecto a un tema, al sobredimensionar la percepción mayoritaria con respecto a dicha cuestión. Al tiempo, el miedo al aislamiento social de los individuos incentivaba que no hicieran público su parecer sobre cualquier tema, si percibían que su opinión como minoritaria.
El funcionamiento de la espiral del silencio consistiría en que a medida que los Medios de comunicación (especialmente la televisión) amplifican la opinión mayoritaria sobre un tema, cada vez se percibe como más mayoritaria, por lo que progresivamente los incentivos para el silencio son mayores y las personas que perciben su opinión como minoritaria cada vez optan en mayor medida por el silencio.
Véase también
Bibliografía
Noelle-Neumann, E. (1995 [1984]): La Espiral Del Silencio. Opinión Pública: Nuestra Piel Social. Barcelona: Paidós.
_____(1978): «El doble clima de opinión: la influencia de la televisión en una campaña electoral». Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 4: 64-101.
_____(1974): «The Spiral of Silence: A Theory of Public Opinion». Journal of Communication, 24: 43-54.
_____(1973): «Return to the Concept of Powerful Mass Media». Studies of Broadcasting, 9: 67-112.
Autora de esta voz