Comunicación Gubernamental en Acción: Narrativas presidenciales y Mitos de gobierno

Comunicacion gubernamental en accion mitos de gobierno, editado por ALICE
Datos de la publicación

Mario Riorda y Omar Rincón (Eds.)
Año: 2016
Colección: Cuadernos de comunicación. Biblios.
284 pág.
ISBN: 9789876914468

Website

Editorial Biblos

La obra Comunicación Gubernamental cuenta historias, ensayos y estudios sobre los modos de comunicar y construir el mito por parte de los gobiernos ‑en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Dieciséis autores elaboran un mapa de cómo se construye la gobernabilidad a través del mito de la patria y la revolución (Chávez, Correa, Evo, Cristina, Uribe, Lula, Mujica), del mito de la tecnocracia y la e­ciencia (Santos y Piñera), del mito del estilo propio (Bachelet, Medina), del mito ancestral sin futuro (México y Perú). Este libro busca pensar y explicar el mejor mito latinoamericano, ese de la diversidad tropical de la política, en la cual cada gobernante hace como puede sin reparar en formas ideológicas, tecnocráticas y globalizadas. ¡El mito del comunicar!

Este el gran índice que desarrolla todas esas ideas:

Las mitologías tropicales latinas de la política. Omar Rincón y Mario Riorda.

Primera Parte: Pre-textos
  • El mito político y su aplicación en la comunicación de gobierno. Mario Riorda y Caroline Ávila.
  • Y el mito se hizo carne: organización y preservación del mito de gobierno. Mario Riorda y Marcos Roggero.
  • El gobernante es el medio: mitologías presidenciales. Omar Rincón.
Segunda Parte: Mitologías nacionales

Argentina (I)

Matices de un relato con pocos matices: comunicación gubernamental en los gobiernos kirchneristas. Damián Fernández Pedemonte.

Argentina (II)

“El candidato es el proyecto”: la construcción de la narrativa kirchnerista. Rocío Annunziata.

Bolivia

Evo Morales y la narrativa indígena: la comunicación del “proceso de cambio”. Karina M. Herrera Miller.

Brasil

Lula y la reinvención de la nación. Roberto Gondo Macedo.

Chile

El espejismo de los eslóganes: mitos que se resquebrajan. Alberto Pedro López-Hermida Russo.

Colombia

Del mito de la guerra al mito de la paz: la comunicación entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. María Fernanda González.

Ecuador

La patria, Eloy Alfaro y Revolución Ciudadana. Caroline Ávila.

México

La Revolución, el PRI y la imposibilidad de nuevos relatos: los mitos del gobierno 1920-2015]. Rubén Aguilar Valenzuela.

Perú

Entre las obsesiones míticas y el metarrelato del país que queremos. Segundo Armas Castañeda.

República Dominicana

La buena imagen de Danilo Medina y la poca construcción simbólica del mito de gobierno. José Carlos Nazario.

Uruguay

Mujica, el presidente más pobre del mundo: narrativas presidenciales y mitos de gobierno. Matías Ponce.

Venezuela

Patria, socialismo y… ¿muerte?: el mito revolucionario del chavismo. Agrivalca Canelón.

TE PUEDE INTERESAR

Caminos para el protagonismo femenino

Datos de la publicación Luciana Panke (Coord.) Año de edición: 2024 Colección: Comunicación Política y Estrategias de Campaña Editorial: Tirant lo Blanch 1ª Edición 126 págs. Isbn P...

Portada: Campañas electorales en México y una visión a Centroamérica, libro editado por ALICE

Campañas electorales en México y una visión a Centroamérica

Antonia Martínez y Rubén Aguilar (coords.)...

Publicacion Compiten las ideas - Ideologia

¿Compiten las ideas?

Ismael Crespo Martínez Mónica Belinchón Alonso (Eds.)...

Libro Campañas, Presidencias y liderazgos en America Latina, editado por ALICE e INAPEM

Campañas, Presidencias y Liderazgos en América Latina

Ismael Crespo Martínez, Alberto Mora Rodríguez, Ana Belén Campillo Ortega (Coords)....