X CONGRESO

Comunicación política y sociedades polarizadas


En la era de la información y la conectividad digital, la comunicación política juega un papel crucial en la configuración de las sociedades modernas. Sin embargo, esta influencia no siempre se traduce en un entendimiento armonioso. En muchos casos, la comunicación política puede ser un catalizador de la polarización social, dando lugar a divisiones profundas en las poblaciones.

La polarización es el resultado de la creciente brecha entre diferentes segmentos de la sociedad en términos de opiniones, valores e ideologías. La comunicación política, en lugar de tender puentes y fomentar el diálogo, a veces puede exacerbar estas divisiones al enfocarse en la retórica confrontativa y en la demonización de los puntos de vista opuestos. Los medios de comunicación, las redes sociales y los discursos políticos a menudo se convierten en plataformas para reforzar las creencias preexistentes y marginar a quienes piensan de manera diferente.

La polarización política puede tener efectos perjudiciales en la cohesión social y la estabilidad democrática. Las sociedades polarizadas tienden a tener dificultades para llegar a consensos y para abordar los desafíos comunes de manera efectiva. La falta de cooperación entre los diferentes sectores puede obstaculizar el progreso y dar lugar a un estancamiento político.

Para abordar este problema, es crucial fomentar una comunicación política constructiva y orientada hacia el entendimiento mutuo. Los líderes políticos y los medios de comunicación desempeñan un papel importante al promover el respeto por las opiniones diversas y al evitar la demonización de aquellos que piensan diferente. Además, se debe fomentar la educación cívica y mediática para que los ciudadanos puedan analizar críticamente la información y discernir entre hechos y opiniones.

En conclusión, la comunicación política desempeña un papel dual en las sociedades polarizadas. Puede ser tanto un agente de unión como de división, dependiendo de cómo se enfoque. En un mundo cada vez más interconectado, es esencial que la comunicación política promueva el diálogo respetuoso, la empatía y la comprensión entre personas con diferentes perspectivas. De esta manera, las sociedades podrán abordar los desafíos de manera más efectiva y construir un futuro más armonioso.

X-Congreso-ALICE. Comunicacion Politica y Sociedades Polarizadas Mexico Campeche 2023

Fechas

El X Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategias de Campaña se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo de 2024 en la Universidad Autónoma de Campeche, México.

Video promocional X Congreso

COMITÉS DEL X CONGRESO


Comité organizador

Presidente

Dr. Javier Sánchez Galicia
Instituto de Comunicación Política. México.

Miembros

D. Eduardo Enrique Arévalo Muñoz
Instituto de Comunicación Política. México.

Mtro. Irvin Ontañón Morales
Instituto de Comunicación Política. México.

Dr. Jesús Tovar
Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP).

Mtra. Laura Mondragón
Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP).

Mtro. Javier Romero
Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP).

Mtro. Oscar Adrian Sosa Oreza
Director académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UACAM.

Mtra. Pamela de Jesús Fuentes Perez
Coordinadora de la Lic. En Economía de la FCS.

Mtra. Ana Rubi Balan Lira
Coordinadora de la Lic. En Ciencias Políticas y Administración Pública de la FCS.

Dra. Inmaculada Melero
Universidad de Murcia. España.

Dr. Alberto Mora
Universidad de Murcia. España.

Dr. Alejandro Álvarez Nobell
Universidad de Málaga. España.

D. Mario Riorda
Universidad Austral. Argentina.

Comité científico

Dra. Natalia Aruguete
Universidad Nacional de Quilmes – CONICET. Argentina.

Dra. Eugénie Richard
Universidad del Externado. Colombia.

Dr. Ismael Crespo
Universidad de Murcia. España.

Dr. Carlos Muñiz
Universidad Autónoma de Nuevo León. México.

Dra. Gina Sibaja
Universidad de Costa Rica. Costa Rica.

Dra. Virginia García Beaudoux
CONICET, Universidad de Buenos Aires y Universidad de Belgrano. Argentina.

Dr. Claudio Elortegui Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso. Chile.

Dr. Néstor Julián Restrepo
Universidad EAFIT. Colombia.

Dra. Ana Almansa Martínez
Facultad de Ciencias de la Comunicación-UMA. España.

Dra. Luciana Panke
Universidade Federal do Paraná. Brasil

Propuesta para
Coordinar mesa

Plazo de presentación:
Del 13/02 al 28/04/2025

¿Cómo remito la propuesta?

  • Una vez se abra el plazo, Vd. podrá registrar su propuesta en nuestra nueva intranet.
  • No se aceptarán propuestas enviadas por email.

¿Qué necesito para registrarla?

En el proceso se le solicitará:

  • Título y abstract de la mesa.
  • Coordinador/a de la mesa (máximo 2).
  • Un mínimo de 5 ponencias/comunicaciones con sus respectivos títulos, abstracts y autores.
  • Un discussant.

¿Puedo realizar una propuesta para coordinar una mesa «virtual»?

  • Sí, podrá proponer la coordinación de una mesa «virtual» siempre y cuando todos los participantes de su mesa lo hagan de forma virtual. Esto incluye a otros coordinadores y discussant.
  • Su propuesta de mesa estará exclusivamente integrada por comunicaciones.
  • La Cuota de Socio/a + Inscripción al congreso será la que se indique como «Participación Virtual» (normal o reducida, según los criterios que cumpla el participante). Consulte el siguiente apartado sobre cuotas, para más detalle.

Presentar
Ponencia o Comunicación

Plazo de presentación:
Del 13/02 al 11/07/2025

¿Cómo remito la ponencia o comunicación?

  • Una vez se abra el plazo, Vd. podrá registrar su ponencia o comunicación en nuestra nueva intranet.
  • No se aceptarán propuestas enviadas por email.

¿Qué necesito para registrarla?

En el proceso se le solicitará:

  • Título y abstract de la ponencia o comunicación.
  • Autores.

Asistencia

Plazo de solicitud:

Del 13/02 al 15/09/2025

¿Cómo solicito la Asistencia?

  • Una vez se abra el plazo, Vd. podrá solicitarlo en nuestra nueva intranet pulsando un botón.
  • No se aceptarán solicitudes por email.

ACCESO A LA INTRANET

Para participar en los Congresos de ALICE, registrate como asociado en nuestro portal de congresos.

CUOTA DE ASOCIADO 2025/2027 + CONGRESO 2025

Si Ud. participó en el Congreso de 2024 celebrado en la Universidad Autónoma de Campeche (México) puede disfrutar de algún descuento en su cuota de asociado + asistencia al congreso para este año.

Por favor revise la siguiente información sobre las cuotas.

Participación Presencial en el Congreso

Cuota Ordinaria Presencial

Coordinadores de mesa, ponentes y discussant.

120€

Esta es su cuota si:

  • Ud. participa presencialmente.
  • Ud. no pertenece a ninguna asociación con convenio con ALICE.
  • Ud. no participó en el X Congreso de 2024 en Campeche.
  • Ud. no pertenece a la comunidad de la Universidad de Granada (España).

Cuota Reducida Presencial

Coordinadores de mesa, ponentes y discussant.

100€

Esta es su cuota si:

  • Ud. participa presencialmente.
  • Ud. pertenece a una asociación con convenio con ALICE.
  • o Ud. participó en el X Congreso de 2024 en Campeche.
  • o Ud. pertenece a la comunidad de la Universidad de Granada (España).

Participación Virtual en el Congreso

Cuota Ordinaria Virtual

Coordinadores de mesa, ponentes y discussant.

150€

Esta es su cuota si:

  • Ud. participa virtualmente.
  • Ud. no pertenece a ninguna asociación con convenio con ALICE.
  • Ud. no participó en el X Congreso de 2024 en Campeche.
  • Ud. no pertenece a la comunidad de la Universidad de Granada (España).

Cuota Reducida Virtual

Coordinadores de mesa, ponentes y discussant.

120€

Esta es su cuota si:

  • Ud. participa virtualmente.
  • Ud. pertenece a una asociación con convenio con ALICE.
  • o Ud. participó en el X Congreso de 2024 en Campeche.
  • o Ud. pertenece a la comunidad de la Universidad de Granada (España).

Cuotas especiales

Cuota Pack Especial

Cuota + Congreso + Cena oficial + La Alhambra

Coordinadores de mesa, ponentes y discussant.

220€

(Sólo a las 100 primeras inscripciones abonadas)

Incluye

  • Participación presencial en el Congreso
  • Cena oficial en lugar típico + espectáculo flamenco
  • Entrada a La Alhambra visita nocturna.

Cuota Estudiantes

Coordinadores de mesa, ponentes y discussant.

80€

Esta es su cuota si:

  • Vd. está realizando estudios de Grado o Maestría.

Requerimientos:

  • En el proceso de pago se le solicitará incluir una copia de la Matrícula del curso vigente para poder aplicarle el descuento. Este justificante será contrastado y de no adaptarse a la norma, deberá abonar la cuota ordinaria de 120 euros.
  • Importante: ALICE se reserva el derecho a no devolver el dinero en aquellos casos en los que el documento aportado como justificante no coincida en contenido con lo requerido.

Asistentes al XI Congreso

La asistencia como oyente es libre y gratuita.

Se ofrece la posibilidad de obtener un certificado por la asistencia que tendrá un coste de expedición.

Asistencia presencial con Expedición de Certificado

  • El coste de expedición de la certificación es de 40€.
  • Para que podamos prepararlo ha de registrarse en nuestro sistema y solicitar la asistencia, indicando la modalidad «Con certificado».

Sobre las Cuotas

Las membresías (o cuotas) de SOCIO para 2025/2027 incluyen la participación en el XI Congreso (coordinador, ponente, comunicación y discussant).

(*) Para que pueda aplicarse la Cuota Reducida es IMPRESCINDIBLE que aporten una documentación justificativa en la intranet que justifique:

  • su pertenencia a una asociación con convenio con ALICE,
  • o su pertenencia a la comunidad de la Universidad de Granada (España).

Esta información será contrastada y en caso de no adaptarse a las pautas, deberán abonar la cuota ordinaria de 120 euros (en caso de participación presencial) o 150 euros (en caso de participación virtual).

  • Importante: ALICE se reserva el derecho a no devolver el dinero en aquellos casos en los que el documento aportado como justificante no coincida en contenido con lo requerido.

Sobre el Pago

Plazo de pago de la cuota: Del 13 de febrero al 18 de julio de 2025

El pago se realiza a través de la nueva intranet.

Forma de pago: PAYPAL