Polarización discursiva, fake news y social media
El escenario político contemporáneo se encuentra dominado por discursos polarizantes cuyo enfoque ideológico radical, a diferencia de etapas anteriores, tiene propósitos aislacionistas y busca confundir a los ciudadanos mediante informaciones falsas para reforzar múltiples diferencias y posicionar nuevos conflictos sociales. En ese contexto, las redes digitales de interacción social han resultado el espacio propicio para la difusión de informaciones sin sustento utilizando técnicas de edición y manipulación que confunden y generan percepciones equivocadas y carentes de objetividad.
Para quienes estudian y actúan profesionalmente en la Comunicación Política y en particular en los fenómenos electorales, este tipo de prácticas sociales constituyen retos para el análisis riguroso y diseño de estrategias, que permitan recuperar la confianza social en los partidos políticos, las propuestas de gobierno y los procesos de representación ciudadana.
En esa orientación, el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (#ALICE2020) invita a quienes estudien e investiguen procesos electorales y a especialistas en la gestión profesional de campañas, a reflexionar y compartir sus experiencias e investigaciones para comprender mejor estos fenómenos y proponer alternativas a estas prácticas de distorsión del modelo de representación democrática.
El congreso que se realizará en formato online, con el auspicio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) en 2020, es una oportunidad para que especialistas de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa participen en este encuentro y contribuyan con sus hallazgos al avance del conocimiento y posicionamiento de la disciplina.
El evento se integra por conferencias magistrales y paneles de expertos, así como mesas de trabajo con temas específicos, presentaciones de libros y espacios de encuentro que son propuestos por los propios interesados.
Lugar de celebración
El Congreso se celebrará en formato virtual.
Si va a participar en el Congreso, le informaremos de la forma de acceso a la celebración virtual.

Nuevas fechas
El VIII Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategias de Campaña se celebrará los días 27, 28, 29 y 30 de octubre de 2020, en formato virtual.
COMITÉS DEL VIII CONGRESO
Comité organizador
Comité científico
Natalia Aruguete
Universidad Nacional de Quilmes – CONICET. Argentina.
Deysi Cioccari
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Brasil.
Ismael Crespo
Universidad de Murcia. España.
Hélder Filipe Rocha Prior
Universidade da Beira Interior, Portugal.
Nestor Julian Restrepo
Universidad EAFIT, Colombia
Ana María Almansa
Universidad de Málaga. España.
Carlos Muñiz
Universidad Autónoma de Nuevo León. México.
Eugénie Richard
Universidad del Externado, Colombia.
Mario Riorda
Universidad Austral,,Argentina.
Gina Sibaja
Universidad de Costa Rica. Costa Rica.
Jesús Tovar Mendoza
Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. México.